top of page

Avances en la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo (PEAH)

27 de abril

2021

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo aprobó, en su Primera Sesión Ordinaria, la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo

Marzo

2021

Se envió el Anteproyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo a la SESNA y a los integrantes del Comité Coordinador para su revisión y, en su caso, emisión de observaciones correspondientes

Abril

2021

Se solventaron las observaciones presentadas por los integrantes del Comité Coordinador, así como de la SESNA y la Comisión Ejecutiva aprobó el anteproyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo para ser presentado en -Sesión del Comité Coordinador para su aprobación.

Agosto

2019

Integración del marco normativo y la definición de los ejes y prioridades a desarrollarse como propuesta de la PEAH.

Febrero

2020

El Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, tomaron la decisión de operar a través de la Comisión Ejecutiva que estableció una nueva dinámica para la construcción de la Política Estatal Anticorrupción y donde se incorporaron los cinco contralores integrantes del SEAH.

  • Mesas de trabajo con los Titulares de las instituciones miembros del Comité Coordinador

Marzo

2020

Se diseño la Encuesta sobre la Corrupción en Hidalgo (ENCOHI) 2020, a manera de consulta pública en línea, respecto del contexto de la corrupción en el Estado de Hidalgo, para obtener de primera mano información relativa a la manera en que los hidalguenses asumen, perciben y experimentan la problemática de la corrupción, en función de sus opiniones, actitudes y convicciones.

Abril

Mayo

2020

Se aplicó la prueba piloto de la Encuesta sobre la Corrupción en Hidalgo (ENCOHI) 2020.

Mayo

Julio

2020

Se aplicó la Encuesta sobre la Corrupción en Hidalgo (ENCOHI) 2020, se encontró disponible al público en general. Para ello, el enlace de la encuesta se difundió en las redes sociales y páginas de internet de las instituciones directamente representadas en el CCSEAH y la Secretaría Técnica. Se obtuvieron 2,179 encuestas contestadas.

Julio

2020

Se llevó a cabo el Ciclo de Webinars Temáticos:

  1. Combate a la corrupción y a la impunidad

  2. Combate a la arbitrariedad y al abuso del poder

  3. Promoción de mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto Gobierno - Sociedad

  4. Involucramiento de la sociedad y del sector privado

  5. Propuestas de solución al fenómeno de la corrupción en los municipios del Estado de Hidalgo

  6. Cero tolerancia a la corrupción

Agosto

Noviembre

2020

Se elaboró el Anteproyecto de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo.

Diciembre

2020

El Anteproyecto de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo se envío a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Enero

2021

Se recibieron de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, las observaciones y recomendaciones al Anteproyecto de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo

Febrero

Marzo

2021

En proceso de solventación de las observaciones y recomendaciones realizadas por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción al Anteproyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo.

Marzo

2021

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo aprobó el Anteproyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo con la solventación de las recomendaciones realizadas por la SESNA, para ser presentada al Comité Coordinador del SEAH y nuevamente a la SESNA para su revisión y, en su caso, aprobación.

Marzo

2021

Se envió el Anteproyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo a la SESNA y a los integrantes del Comité Coordinador para su revisión y, en su caso, emisión de observaciones correspondientes

Abril

2021

Se recibieron las observaciones y/o recomendaciones por parte de la SESNA, así como de los integrantes del Comité Coordinador, las cuales se encuentran en proceso de revisión para presentarlas en la Comisión Ejecutiva.

Julio

2019

Integración de un grupo de trabajo para la elaboración de la PEAH con los enlaces o representantes de cada una de las instituciones miembros del Comité Coordinador, los miembros del Comité de Participación Ciudadana y de la Secretaría Técnica del SEAH.

  • Conformación de subgrupos

  • Realización de diversas reuniones de trabajo

Ciclo de Webinars

I. Combate a la corrupción y a la impunidad

II. Combate a la arbitrariedad y al abuso del poder

III. Promoción de mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto Gobierno - Sociedad

IV. Involucramiento de la sociedad y del sector privado

V. Propuestas de solución al fenómeno de la corrupción en los municipios del Estado de Hidalgo

VI. Cero tolerancia a la corrupción

Seguimiento de la SESNA al Proyecto de Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo

bottom of page